6 mujeres importantes de la historia
A lo largo del tiempo muchas mujeres abogaron por el cambio y la lucha de la mujer. Científicas, artistas, políticas, activistas y reinas. Mujeres importantes que marcaron la historia como:
1. Jane Austen - Escritora
Jane Austen es uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Escribió obras como Orgullo y prejuicio y Emma. En sus libros refleja la crítica a una sociedad donde la mujer estaba secuestrada por costumbres antiguas mientras en el alma de sus heroínas viven la libertad. A las mujeres Jane Austen les dio voz. Sus heroínas, se han transformado en íconos: Emma, las hermanas Elinor y Marianne de Sensatez y Sentimientos, o la magnífica Elizabeth Bennet, de Orgullo y Prejuicio. Jane Austen aboga en sus novelas por una educación liberal para la mujer.
2. Marie Curie - Cienífica
Marie Curie, una de las científicas más geniales de la historia y pionera en su época. Ganó los premios de Física y Química en unos tiempos en que la mujer no tenía acceso a la universidad. Si por algo destacó Marie Curie desde su niñez fue por su curiosidad y sus ansias de aprender. La mujer que acabaría por ser considerada la madre de la física moderna y una de las figuras más importantes del mundo académico pasó su vida defendiendo el valor de sus investigaciones y su derecho a llevarlas a cabo.
3. Frida Kahlo - Pintora
La artista mexicana fue una mujer apasionada que vivió con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó el destino. Admirada por muchos no solo por su pintura sino por su fuerte personalidad hoy en día, está considerada como un auténtico icono feminista. En los años en los que vivió Frida, la mujer estaba completamente supeditada al hombre, pero ella rompió esos esquemas y mostró al mundo que era una mujer fuerte y autosuficiente. No tenía reparo en mostrar sus “rasgos masculinos”, como ella decía. De ahí que, con sus cejas y su bigote, supiera romper con la visión que tenía la sociedad de los rasgos femeninos que debía tener una mujer. Se rebeló contra el machismo y creó otro tipo de identidad para la mujer. Pero, además, Frida ha logrado convertirse en un icono de moda y ha inspirado a muchos fotógrafos y diseñadores gracias a su estilo propio. Le gustaba llevar vestidos tradicionales, trenzas en el pelo y coronas de flores, y ponerse muchísimos anillos. Vestía como se sentía y se aceptaba conforme era. Aceptaba sus características y su belleza imperfecta y le hacía ver al mundo lo importante que es quererse a uno mismo. Frida era una mujer libre, y así lo reflejaba en sus obras, en las que hablaba abiertamente de sexualidad, aborto, lactancia o maternidad. Daba voz a las mujeres reprimidas y enjauladas, que no salían de sus casas o que no hablaban con libertad porque eso no correspondía a su género.
4. Coco Chanel - Diseñadora
En un mundo dominado por el hombre, Coco fue una pionera al decidir abrir su propio negocio en 1910 y se convertió en una de las personas más influyentes del siglo XX. Como diseñadora, firmó la defunción oficial del corsé y de cualquier otra pieza que buscase constreñir a la mujer. Instauró el pantalón y el corte de pelo a lo garçon; superó lo más recargado del estilo art déco; se atrevió a hacer del negro, desdeñado hasta entonces por su vinculación con el luto, el summum de la elegancia, y acortó las faldas hasta justo por debajo de las rodillas. pero el legado de Chanel va mucho más allá. Su trabajo al frente de la que hoy en día es la maison más famosa del mundo contribuyó enormemente a cambiar el papel de la mujer en su época, Hasta que llegó Coco, las mujeres vestían con estilo barroco, con grandes adornos y ornamentos, embutidas en incomodísimos vestidos y corsés. Ella liberalizó la silueta y adaptó las cómodas prendas masculinas al cuerpo femenino Creó ropa para una mujer trabajadora. Adaptándose a la futura incorporación masiva de la mujer al mundo laboral, todo ello para ayudar a la mujer moderna e independiente. Fue una revolucionaria sexual. Chanel defendía la libertad de amar a quién fuese sin importar el sexo o la clase social.
5. Marilyn Monroe - Actriz
Marilyn Monroe, fue una actriz de cine estadounidense, una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual. Marilyn fue luchadora, valiente, avanzada a su tiempo y empeñada en que se la tuviera en cuenta por su inteligencia y no por su belleza. Encarnaba el ideal de la mujer libre que se rebela en los años 50, una época de posguerra en la que muchas mujeres que habían trabajado activamente en las fábricas, tuvieron que regresar al hogar. Aprovechó el fenómeno del sex appeal como una forma de darse visibilidad en el mundo del cine y de reivindicar los derechos de las mujeres a mostrar el cuerpo con cierta autonomía. En la sociedad de su época, a veces la gente pensaba que era menos inteligente de lo que era realmente.
6. Cleopatra - Reina
Se convirtió en reina de Egipto después de la muerte de su padre, Ptolomeo XII, en el año 51 a.C. Pocas mujeres en la historia han cautivado la imaginación popular de forma tan arrolladora como la reina más famosa de Egipto. Cleopatra rompe con cualquier estereotipo establecido, siendo tan pocas las mujeres que han ostentado el poder máximo de un reino o de un imperio. Si la Historia política ha estado dominada por los hombres, Cleopatra se aparta de los cánones clásicos. No sólo fue una reina poderosa, sino que supo sojuzgar a dos de los hombres más conocidos de la Antigüedad: César y Marco Antonio. La relación que tuvo con ellos la convirtió en la mujer más influyente de la época. En un contexto marcadamente masculino, que una mujer alcanzase tal grado de independencia era desconcertante. Era una mujer de gran educación, una reina brillante, erudita, científica, filósofa, guerrera, una políglota que hablaba 9 idiomas fluidamente (todos los idiomas de su tiempo). Podríamos decir que fue la primera feminista.